Montaña adaptada

Muntanyes de llum nace del amor por la montaña, de las ganas de compartir, guiar y descubrir nuevas experiencias. A Montañas de luz somos profesionales en el montañismo que deseamos transmitir nuestra manera de vivir al aire libre, para vivir, disfrutar y sentir cada paisaje con todo el que lo desee.

La práctica del montañismo aporta muchos beneficios para Nuestro bienestar en general sobre todo debida a la práctica de la actividad física pero no debemos olvidar que practicar este deporte en contacto con la naturaleza Hace que mejo Nuestro estado de ánimo y autoestima al tiempo que disfrutamos de magníficos paisajes Haciendo Ejercicio. La práctica de este deporte tanto en seco como con nieve, es un pasatiempo divertido y sano que se practica en todo el mundo, con gente de Todas las edades, sin distinción de condicionar ni Capacidad.

A día de hoy la práctica del montañismo todavía no es accesible a todas las personas que desearían practicar este deporte y por este motivo, a Muntanyes de Llum, queremos incrementar las experiencias y oportunidades de participar en entornos comunitarios y naturales a todas aquellas personas con diversidad funcional que lo deseen. Llevamos a cabo actividades deportivas al aire libre adaptando su práctica y ofreciendo los soportes adecuados para facilitar su participación, eliminando así las barreras y dificultades que suelen encontrarse en el camino hacia la inclusión social. El objetivo es ofrecer oportunidades reales de esta práctica deportiva y estamos convencidos de que facilitando estas oportunidades, facilitamos también la continuidad de la práctica del montañismo en un futuro.

Concretamente queremos organizar salidas para personas con diversidad funcional de todas las edades (niños / as, jóvenes y adultos) para aproximarlas al medio natural y los beneficios que se generan en la práctica de un deporte al aire libre. Los beneficios son tales como la mejora de su calidad de vida en general, y al bienestar físico y emocional en particular, menores dificultades para llevar a cabo las tareas de la vida diaria, mejoras en la marcha, la coordinación, la postura corporal y su equilibrio, mejoras a nivel muscular, desarrollo de la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, en la memoria y en el proceso de aprendizaje, de la autoestima y en las habilidades sociales.

Las actividades que ofrecemos son la práctica del senderismo y la práctica de raquetas de nieve. Ambas actividades se pueden adaptar y / o modificar para facilitar la práctica en función de las necesidades de cada uno y se pueden practicar tanto de manera inclusiva, compartidas con personas sin discapacidad (familiares, amigos, compañeros, …), como con grupos de un mismo colectivo.

Nuestra intención en los proyectos de montaña inclusiva es ajustar las actividades y el material con el fin de fomentar la participación activa y efectiva de todos los participantes para poder disfrutar de sus beneficios a nivel de sensibilización, conocimiento y respeto a la diferencia, y fomentar también estilos de vida saludable a través de estilos de vida activos. Además del deporte inclusivo es una de las maneras de realizar ejercicio más altamente recomendable, y no sólo por el bienestar físico y mental que conlleva, sino porque además se consigue mejorar la inclusión social de la persona a través de una práctica en común.

El sedentarismo es un grave problema de la sociedad en general pero impacta con mayor incidencia en las personas con diversidad funcional. Por este motivo desde Muntnyes de llum creemos que tanto desde las propias asociaciones como de las mismas familias, es sumamente importante transmitir la importancia que tiene realizar la práctica deportiva del montañismo. Y nosotros podemos ayudarle. Es una proyecto de concienciación y de práctica de un deporte que tiene por destinatario el colectivo de personas con discapacidades, pero también a la sociedad en general.

Des de Muntanyes de llum queremos sacar barreras, acercaros la montaña y abrir nuevos horizontes llenos de MONTAÑAS DE LUZ.

 

“La finalidad más noble del deporte para las personas con discapacidad, se ayudarlas a restaurar la conexión con el mundo que los envuelve”.

Dr. Sir Ludwig Guttmann